Existen muchas características que definen a una empresa ágil. A continuación, veremos cuáles son estas características a nivel estratégico, a nivel operativo y a nivel organizacional de esta filosofía de trabajo agile:

  1. Ser adaptable a nivel de estrategia. Las empresas que aprendan a lidiar con entornos de alta incertidumbre y sepan adaptarse mejor a ellos, son las que tendrán mayores posibilidades de sobrevivir.
  2. Ser flexible a nivel de operativa. Las organizaciones ágiles solapan las fases del proceso productivo y trabajan en ciclos cortos para poder adoptar una verdadera mentalidad de producto que pueda lidiar con las circunstancias cambiantes mediante el feedback continuo de los usuarios, lo que ayuda a reducir el riesgo.
  3. Empoderamiento en lo organizativo. Las empresas ágiles promueven constantemente el sentido del propósito, la maestría en sus empleados y les dota de autonomía para realizar su trabajo.

En definitiva, una organización ágil, es una organización adaptable por excelencia. Posee capacidad operativa y organizacional para hacer cambios de rumbo con relativa facilidad y con poca carta burocrática. Con esto, no solo se pueden enfocar en mantener satisfechos a los clientes y fidelizarlos, sino que también tiene la oportunidad de explorar nuevas opciones para crear oportunidades de negocio que deriven en nuevos mercados.

Servicios

Soluciones de acompañamiento en procesos de cambio organizacional y profesional.

Tienda

La mejor selección de recursos y herramientas digitales que te ayudarán a conseguir tu propósito.

Blog

Información de interés para mejorar la eficacia y eficiencia de tu organización.

Hagamos que las cosas sucedan