¿Estás seguro/a? El economista austriaco Joseph Schumpeter acuñó el término “destrucción creativa” para caracterizar cómo las nuevas ideas, tecnologías y modelos de negocio destruyen viejos paradigmas y reconfiguran los mercados y según el estudio sobre el promedio de vida de las empresas en el S&P 500 serán pocas las empresas inmunes al vendaval de Schumpeter que anticipa que el tiempo promedio en la lista se reduzca a solo 15-20 años para 2030 y que alrededor de la mitad de las empresas serán reemplazadas en los próximos diez años.
¿Y esto por qué ocurre? Pues porque hoy en día nacen con frecuencia nuevos modelos de negocio completamente innovadores e industrias totalmente nuevas que sustituyen a otras que se van quedando obsoletas por no adaptar su propuesta de valor y, por ende, su modelo de negocio, a las necesidades emergentes de su cliente.
La escala y la velocidad con que estos modelos de negocio innovadores están transformando el contexto empresarial no tienen precedentes y empresarios/as y directivos/as deben conocer el impacto de esta extraordinaria evolución y comprender y hacer frente, de forma metódica, al desafío que plantea la innovación en modelos de negocio.
Las empresas necesitarán adoptar una doble mentalidad de mercado (producto y cliente) y de personas, que son las que pondrán el talento necesario para impulsar los nuevos modelos de negocio que tus clientes demandan y asegurar la viabilidad y supervivencia de tu empresa en un entorno tan disruptivo, complejo y cambiante como el que estamos viviendo.