Una meta eficaz se centra primordialmente en los resultados más que en la actividad. Identifica el lugar en el que uno quiere estar y, mientras tanto, ayuda a determinar dónde se encuentra uno. Proporciona información importante sobre cómo llegar y nos dice que hemos llegado, cuando llega el momento. Y por último, puede traducirse en actividades diarias, de modo que actuemos proactivamente, nos hagamos cargo de nuestra propia vida, y día a día logremos que ocurran las cosas que nos permitirán cumplir con nuestra misión personal”. Stephen R. Covey
Y en resumen podemos decir que las metas:
- Se expresan en forma positiva
- Deben apoyar y ser compatibles con el plan estratégico de la empresa y los planes operacionales para el grupo de trabajo
- Deben ser realistas
- Deben ser mensurables
- Son específicas y visuales
- Son de un tamaño apropiado
- Tienen un marco de tiempo adecuado
- Consideran los recursos necesarios e identifica la responsabilidad de alcanzarla
- Permiten saber cuándo se han alcanzado
- Deben acordarse
- Se deben revisar periódicamente para verificar el progreso
Os muestro un ejemplo de tabla para el control de objetivos y metas que espero que os ayude.
Objetivo | Meta | Fecha
Inicio/terminación |
Acciones específicas | Recursos
|